El Chineo… o la violación como costumbre : violencia sexual de varones criollos hacia mujeres Indígenas en el Chaco Argentino

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Flores, Ana María

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En algunas zonas del Chaco argentino, el chineo es una práctica consuetudinaria vigente que reproduce tanto la discriminación de género como la racial, y cuya expresión más extrema es la violación, por parte de varones criollos, de las mujeres indígenas de la región (entre ellas, tobas, pilagás y wichís). El horizonte de esta investigación es incluir, en el marco de la colonialidad del poder, una mirada interseccional sobre la violencia sexual en contextos de chineo, que tenga en cuenta las características particulares que asume la condición subalterna en sus víctimas: mujeres e indígenas.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

iii, 118 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez Flores, Ana María. (2021). El Chineo… o la violación como costumbre : violencia sexual de varones criollos hacia mujeres Indígenas en el Chaco Argentino. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess