La georeferenciación: un mecanismo de planificación en la Policía Comunitaria

dc.creatorPontón Cevallos, Jenny
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2010-11-17T21:09:48Z
dc.date.available2010-11-17T21:09:48Z
dc.descriptionEntrevista realizada al capitán Bolívar Tello, coordinador de Puestos de Acción Inmediata (PAI) de Pichincha, Policía Comunitaria. El diálogo gira en torno a la georeferenciación de los focos de delincuencia urbana para la identificación de la casuística criminal y su influencia en temas de seguridad ciudadana y policía comunitaria.en
dc.formatp. 2-3.en
dc.identifier.citationPontón Cevallos, Jenny. La georeferenciación: un mecanismo de planificación en la Policía Comunitaria (Entrevista). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): pp. 2-3.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2644
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectGEOREFERENCIACIÓN DEL DELITOen
dc.subjectCASUÍSTICA CRIMINALen
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAen
dc.subjectPOLICÍA COMUNITARIAen
dc.subjectCRIME GEOREFERENCINGen
dc.subjectCRIMINAL CASESen
dc.subjectPUBLIC SAFETYen
dc.subjectCOMMUNITY POLICEen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa georeferenciación: un mecanismo de planificación en la Policía Comunitariaen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS17-02-Pontón.pdf
Size:
149.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: