Narrativas y prácticas estatales de la Revolución Ciudadana en la (re)configuración de la estructura de clases en el Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Obando Muñoz, Vladimir Alejandro

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los gobiernos progresistas en América Latina, que formaron parte del denominado giro la izquierda en la región, promovieron la reconstrucción del poder estatal y la refundación del Estado como prioridad estratégica para implementar líneas específicas de acción pública para desmontar las matrices del proyecto neoliberal. En este contexto se sitúa la Revolución Ciudadana como experiencia localizada del giro a la izquierda en Ecuador. La presente investigación analiza la reconfiguración de la estructura de clases durante la Revolución Ciudadana a partir de tres entradas: las narrativas estatales sobre la relación capital-trabajo; el fortalecimiento y despliegue de las capacidades estatales en torno a la política laboral; y las interacciones entre el gobierno y las organizaciones de trabajadores.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

106 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Obando Muñoz, Vladimir Alejandro. 2023. Narrativas y prácticas estatales de la Revolución Ciudadana en la (re)configuración de la estructura de clases en el Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess