Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales

dc.contributorGómez Cotta, Camila (Dir.)
dc.creatorRestrepo Sanz, Mónica María
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-09T14:16:49Z
dc.date.available2020-09-09T14:16:49Z
dc.descriptionLatinoamérica, como región, se caracteriza por contar con una diversidad cultural, histórica y social que permite comprender las migraciones entre territorios, así como los éxodos y desplazamientos que le han dado forma e identidad a comunidades, pueblos y naciones que la conforman. Es por este motivo que las prácticas culturales permiten observar rasgos distintivos, a través de los cuales se enmarcan procesos identitarios de minorías étnicas, algunas de estas prácticas perviven en herramientas orales de memoria, otras en mecanismos de comunicación; ambas formas contribuyen a dar forma a ejercicios de pervivencia social e histórica, así como de adaptación a los signos del devenir en el presente de cada pueblo. Para este estudio en concreto, el recorrido cultural muestra cómo los afrodescendientes de la ciudad de Palmira, Colombia, -llamados también a lo largo del trabajo como negros o afropalmiranos - han dotado de nuevas significaciones un repertorio de prácticas culturales, a lo largo de su historia en esta región Latinoamericana. El presente trabajo expone un análisis y desarrollo de corte estructuralista, para comprender el contexto normativo y sociocultural de los afropalmiranos; sus prácticas identitarias y el papel que juegan las normativas locales para la preservación y fomento de las mismas. Para el estudio de caso se eligió concretamente el Plan Visionario de Política Pública Étnica del municipio de Palmira1, analizando el efecto que tiene el discurso en los procesos culturales para el desarrollo humano de los afropalmiranos, desde las acciones propuestas por el gobierno local a través de este documento.es_ES
dc.format112 h.es_ES
dc.identifier.citationRestrepo Sanz, Mónica María. 2019. Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16359
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAFRODESCENDIENTESes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS CULTURALESes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectMINORÍAS ÉTNICASes_ES
dc.subjectGRUPOS ÉTNICOSes_ES
dc.subjectPOLÍTICA CULTURALes_ES
dc.subjectPLURALISMO CULTURALes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titlePlan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturaleses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2019MMRS.jpg
Size:
42.53 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2019MMRS.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: