MAS y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador
Loading...
Date
Authors
Cordero, Sofía
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo tiene por objeto hacer un estudio comparativo del Movimiento al Socialismo MAS y el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País MUPP-NP que nacen como instrumentos políticos de los pueblos indígenas o naciones originarias como se autodenominan en Bolivia y las nacionalidades indígenas en Ecuador. El interés en la comparación de los dos partidos radica en que su creación obedeció a una estrategia de las organizaciones indígenas y otras agrupaciones sociales para acceder a posiciones de poder por medio de la participación electoral. Los postulados de estos partidos, sus demandas y sus formas organizativas obedecen a ese origen y a esos propósitos.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2008-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Cordero, Sofía (2008). MAS y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador. Programa de Estudios Políticos, FLACSO Sede Ecuador. Quito. 219 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

