La escuela del crimen

dc.creatorGaleano, Eduardo
dc.date1996-03
dc.date.accessioned2018-01-31T20:48:48Z
dc.date.available2018-01-31T20:48:48Z
dc.descriptionEl mundo contemporáneo está marcado por dos paradojas: necesita un mercado de consumo pero, a la vez, bazos baratos; y en su búsqueda por multiplicar consumidores, multiplica, en mayor medida delincuentes. En este mundo paradojal, la publicidad, señala el autor, no estimula la demanda, sino la delincuencia y la prostitución. Economía de importación, cultura de impostación, reino de la tilinguería: estamos todos obligados a embarcarnos en el crucero de la modernización. Los empréstitos de la banca mundial que permiten atiborrar de nuevas cosas inútiles a la minoría consumidora, actúan al servicio del purapintismo de nuestras clases medias y de la copianditis de nuestras clases altas; y la televisión se encarga de convertir en necesidades reales las demandas artificiales que el norte del mundo inventa sin descanso y exitosamente proyecta sobre el sur y sobre el este.es_ES
dc.formatp. 55-56es_ES
dc.identifier.citationGaleano, Eduardo. 1996. La escuela del crimen. Chasqui 53: 55-56es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13068
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPARADOJASes_ES
dc.subjectMERCADOes_ES
dc.subjectCONSUMOes_ES
dc.subjectMULTIPLICACIÓN DE DELICUENCIAes_ES
dc.subjectPUBLICIDADes_ES
dc.subjectPROSTITUCIÓNes_ES
dc.subjectMENSAJE DE MUERTEes_ES
dc.subjectCOSAS DE NEGROSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa escuela del crimenes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch53-15-Galeano.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections