La norma en el tiempo en el Derecho penal italiano
Loading...
Date
Authors
Ferrante, Massimo Luigi
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Maracaibo, Venezuela : Universidad de Zulia
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El tiempo es fundamental en el derecho penal en tanto que para identificar la Ley penal aplicable es necesario determinar el momento preciso en que se cometió el delito. La Constitución y el Código de derecho penal sancionan el derecho de la irretroactividad de la norma penal incriminatoria. Se añade así el objetivo, no tanto de la certeza del derecho, pero se asegura y favorece al reo. El tiempo asume ulteriores y fundamentales connotaciones en otros casos: con el fenómeno del abolitiocriminis, un hecho cometido durante la vigencia de una Ley penal incriminatoria deja de tener relevancia penal en cuanto una norma sucesiva ya no lo considera delito; en la sucesión de Leyes penales, así como en la transición de la pena con prisión a la pena pecuniaria. Sin embargo, mientras la sucesión determinará la relevancia penal, el reo deberá ser castigado aplicando la disposición más favorable, con la abolitio así como en el caso de la declaración de inconstitucionalidad de una Ley penal incriminatoria el sujeto no responderá por el hecho que corresponde al objeto de la abolición.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 25-36
item.page.lugar
item.page.cita
Ferrante, Massimo Luigi. 2014. La norma en el tiempo en el Derecho penal italiano (Estudios). Utopía y Praxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, 19(67):25-36.
