De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secoyas: el proyecto OCP y la ecología política de un conflicto

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Andrade Echeverría, Marco

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Esta propuesta plantea investigar a través del caso específico de la construcción del oleoducto de crudos pesados (OCP) la ecología política de un conflicto, sus dimensiones socioambientales, la dinámica de las relaciones que generan los conflictos y su vínculo, en tanto interacción de actores y perspectivas, con la dicotomía desarrollo/ambiente a través de dos estudios de caso en Mindo y El Reventador. Este planteamiento, se conecta a su vez, con el análisis de dimensiones más amplias de la problemática como es la hipotética relación de este caso con la ampliación de la frontera petrolera en Ecuador.

item.page.notes

Keywords

OLEODUCTO DE CRUDOS PESADOS (OCP), ECOLOGÍA POLÍTICA, CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES, MINDO (ECUADOR), EL REVENTADOR (ECUADOR), HEAVY CRUDE PIPELINE (HCP), POLITICAL ECOLOGY, ENVIRONMENTAL CONFLICTS, SOCIAL CONFLICTS

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2008-11

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 25-26

item.page.lugar

item.page.cita

Andrade Echeverría, Marco. De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secoyas: el proyecto OCP y la ecología política de un conflicto (Investigación). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 2, noviembre 2008): pp. 25-26. ISSN: 1390-4280

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess