Territorialidades campesinas y desarrollo humano :
Loading...
Date
Authors
Correa Correa, Lorena
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Turbo es un territorio pluriestratégico donde confluyen múltiples intereses que se han disputado históricamente de manera cruenta y violenta, especialmente en relación con la tierra, lo que ha
llevado a una larga historia de despojo y acumulación. Donde también habitan múltiples comunidades campesinas, tanto indígenas, como afrodescendientes y mestizas, con diferentes formas de habitar y poseer la tierra, lo que ha llevado a la existencia de múltiples figuras de ley para su protección y titulación de sus territorios. Figuras a través de las cuales, toda su biodiversidad social, cultural y ambiental, puja por persistir. Estas comunidades campesinas le apuestan a mantener sus territorios y territorialidades para poder dignificar su vida y sobrevivir ante un escenario tan adverso. Donde, ni las grandes agroindustrias instaladas ni los grandes proyectos de vías y portuarios se han traducido en mejores niveles de desarrollo humano, por lo contrario, entran en tensión con las territorialidades campesinas y ambientales.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2022-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
79 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Correa Correa, Lorena (2022). Territorialidades campesinas y desarrollo humano : estudio de caso del municipio de Turbo-Colombia entre 2002 y 2020. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

