DSpace Repository

Y ahora… ¿quién podrá defendernos?: la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio en el sistema humanitario ecuatoriano

Show simple item record

dc.contributor Rivera Vélez, Fredy (Director)
dc.creator Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
dc.date 2009-03-26
dc.date.accessioned 2009-11-16T15:34:16Z
dc.date.available 2009-11-16T15:34:16Z
dc.identifier.citation Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra (2009). Y ahora… ¿quién podrá defendernos?: la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio en el sistema humanitario ecuatoriano. Maestría en Relaciones Internacionales; FLACSO sede Ecuador. Quito. 101 p. en
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/1275
dc.description El presente estudio tiene como objetivo discutir cómo el sistema humanitario internacional, que nace de una concepción estato-centrista, genera protección [o desprotección] a casos individuales de personas que salen de su país de manera forzada. La investigación plantea que la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio puede ser mal concebida, si las interpretaciones nacionalistas de la sociedad receptora generan rechazo en la acogida de las personas extranjeras. Para ello, analizamos tres casos de solicitantes de refugio en Ecuador, provenientes de Colombia, Irán y Zimbabue. A través de estos casos, estudiamos la incidencia de la cercanía y la lejanía territorial en el análisis de las solicitudes de refugio. Por lo tanto, desde una visión constructivista, respondemos a la pregunta central: ¿A quién realmente protege el sistema humanitario internacional? Dicho desde otro punto de vista, nos concentraremos en analizar la realidad de las personas que han salido de su país forzadamente, y nos pondremos en sus zapatos para tratar de entender lo que debieron preguntarse en algún momento, cuando no podían continuar en su tierra pero tampoco recibieron ayuda de la comunidad internacional: “¿Y ahora…quién podrá defendernos?”, haciendo una referencia al llamado al antihéroe mexicano, que aparecía en los momentos de angustia de quienes sentían que no tenían a quién acudir. en
dc.format 101 p. en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO sede Ecuador en
dc.rights openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject REFUGIADOS en
dc.subject ECUADOR en
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES en
dc.subject ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR) en
dc.subject ACUERDOS INTERNACIONALES en
dc.subject POLÍTICA EXTERIOR en
dc.title Y ahora… ¿quién podrá defendernos?: la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio en el sistema humanitario ecuatoriano en
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría en


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess