Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Pachano Holguín, Simón
dc.date 1996
dc.date.accessioned 2025-07-01T20:50:20Z
dc.date.available 2025-07-01T20:50:20Z
dc.identifier.citation Pachano Holguín, Simón. 1996. Democracia sin sociedad. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es_ES
dc.identifier.isbn 9778-94-104-5
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23476
dc.description Casi como un rito que debe ser cumplido sin reparos, un sector de las ciencias sociales ecuatorianas ha venido cuestionando el carácter democrático del ordenamiento político vigente desde 1979. En particular, la crítica ha destacado tres aspectos: la naturaleza exclusivamente formal de esa democracia, su incapacidad para resolver los problemas económicos y sociales y sus estrechos canales de participación. es_ES
dc.description.sponsorship Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | DEMOCRACIA SIN SOCIEDAD 11 | INTRODUCCIÓN: EL SÍNDROME DE LA SOCIEDAD AUSENTE 11 | DEMOCRACIA, ORDEN Y CONFLICTO: ECUADOR 1979-1994 17 | Introducción 19 | 1. El conflicto y la democracia: una digresión conceptual 22 | 2. Crisis, democracia y gobernabilidad 30 | 3. Conflictos y vados del régimen y del sistema político 42 | 4. Democracia, representación y orden 50 | EL ESPEJO EMPAÑADO: CRISIS DE LEGITIMIDAD DEL ESTADO 59 | Para iniciar 61 | 1. Legitimidad del Estado, sociedad y exclusión política 62 | 2. Individuos y ciudadanos: la cuestión del otro 66 | 3. De la vida cotidiana al sistema político 73 | MAPA ELECTORAL ECUATORIANO 81 | 1. El archipiélago de intereses 83 | 2. El mapa desdibujado y los efectos perversos 87 | 3. Una topografía accidentada 95 | 4. Hacia un mapa alternativo 104 | ANEXOS 111 | EL SISTEMA ELECTORAL ECUATORIANO: UNA DESCRIPCIÓN 145 | 1. INTRODUCCIÓN 147 | 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 148 | 3. EL PERIODO DE TRANSICIÓN Y LAS LEYES ACTUALES 153 | 4. FUENTES NORMATIVAS 165 | 4.1. Jerarquía y tipo de leyes 165 | 4.2. Ciudadanía 166 | 4.3. El régimen de los partidos 169 | 4.3.1. Definición legal de los partidos 169 | 4.3.2. Registro legal 170 | 4.3.3. Deberes, derechos y definición de actividades 171 | 4.3.4. Normas sobre funcionamiento interno y afiliación 173 | 4.3.5. Sistema de nominación de candidatos 174 | 4.3.6. Financiamiento público y privado 176 | 4.3.7. Normas de pérdida de registro 177 | 4.3.8. Normas sobre alianzas y/o coaliciones partidarias 178 | 5. EXPRESIONES ELECTORALES 179 | 5.1. Papeletas electorales 179 | 5.2. Elecciones presidenciales 179 | 5.3. Elecciones de diputados 180 | 5.4. Elecciones para consejos provinciales 180 | 5.5. Elecciones para concejos municipales 181 | 5.6. Plebiscito o referéndum 182 | 6. EL SISTEMA ELECTORAL 183 | 6.1. Modelos electorales 183 | 6.2. Distritos y proporcionalidad demográfica 185 | 7. LAS INSTITUCIONES DE ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS ELECTORALES 186 | 7.1. Las instituciones y sus funciones 186 | 7.2. Mecanismos de designación de las autoridades electorales 187 | 8. LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES 188 | 8.1. El registro electoral 188 | 8.2. Elegibilidad de los candidatos 189 | 8.2.1. Requisitos, incompatibilidades e inhabilidades para ser candidatos 189 | 8.2.2. Inscripciones de candidatos 191 | 8.2.3. Calificación de candidatos 192 | 8.3. La regulación de las campañas 193 | 8.3.1. Duración 193 | 8.3.2. Propaganda y acceso a medios 194 | 8.3.3. Financiamiento 194 | 8.3.4. Regulación de encuestas 195 | 8.3.5. Prohibiciones de participación 195 | 8.3.6. Observadores 195 | 8.4. La jornada electoral 195 | 8.4.1. Instalación de mesas 196 | 8.4.2. Restricciones y prohibiciones para el día de la votación 196 | 8.5. El escrutinio 196 | 8.6. La transmisión de los resultados 198 | 8.7. Los mecanismos y las instancias de apelación 198 | 9. DEBATES ACTUALES Y PROPUESTAS DE PERFECCIONAMIENTO 199 | 10. NORMATIVIDAD, PRÁCTICAS DE LOS ACTORES POLÍTICOS Y LEGITIMIDAD 208 | 11. BIBLIOGRAFÍA 215 | es_ES
dc.format 224 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject CONFLICTOS SOCIALES es_ES
dc.subject SISTEMA ELECTORAL es_ES
dc.subject ELECCIONES es_ES
dc.subject SOCIEDAD es_ES
dc.subject LEGISLACIÓN es_ES
dc.subject LEGITIMIDAD DEL PODER es_ES
dc.title Democracia sin sociedad es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/125101-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess