Description:
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a inundaciones extremas, deslizamientos, terremotos y sequías. En promedio, los desastres de tipo natural en la región han crecido un 5 por ciento anualmente durante las últimas tres décadas y los riesgos relativos al cambio climático aumentarán el impacto de los desastres naturales en las poblaciones más vulnerables. Mientras países del Caribe, como Barbados y Haití, son susceptibles a inundaciones y huracanes, un tercio de América Latina se enfrenta al aumento de la desertificación y la sequía potencial. Más del 70 por ciento de la tierra en la Argentina y México es seca, y en Bolivia y Perú la mayoría de la población vive en tierras secas. Existen numerosos programas de adaptación al cambio climático y de reducción de riesgos, pero solo en casos muy excepcionales las dos orientaciones se funden en un trabajo conjunto. El Programa de manejo de riesgos de desastres en el sureste de México es una muestra de la interrelación posible y necesaria de ambos campos de trabajo. Se pueden observar importantes diferencias en el impacto de los desastres sobre los municipios donde tiene incidencia el Programa frente a los municipios vecinos donde el Programa todavía no actúa.