Description:
La presente tesis se propone explorar los protocolos, guías o recomendaciones vigentes en la República Argentina, en cuanto política judicial para incorporar la perspectiva de género en la actividad jurisdiccional. Se consideran predominantemente aportes teóricos de diferentes autores y autoras del campo de estudios de género y justicia. Para ello se plantea un estudio cualitativo de diseño exploratorio ya que el objetivo de la tesis es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o un fenómeno relativamente desconocido. La tesis se desarrolla en base al análisis de un corpus de investigación construido a partir de información recolectada mediante dos herramientas distintas: a través de los portales oficiales de los Poderes Judiciales (transparencia activa) y mediante pedidos de acceso a la información pública (transparencia pasiva). Así, se relevan cuarenta y dos protocolos que incluyen la perspectiva de género en las administraciones de justicia de los estados subnacionales (treinta y tres) y en la justicia federal (nueve), abarcando un lapso de once años (2013-2024).