Descripción:
La aparición de la crisis financiera, de la crisis de alimentos y del calentamiento global, al mismo tiempo, no es casual. En realidad, son fenómenos profundamente articulados entre sí, y su sincronía revela el agotamiento del modelo de desarrollo a nivel planetario. El alza de los precios de los alimentos en el mundo en el año 2007 y durante el primer semestre de 2008, se produjo por tres factores: el incremento de la demanda de Estados Unidos, Europa y Brasil para la elaboración de agro-combustibles, el cambio de la demanda de países como China e India, pero –sobre todo– por la especulación sobre los precios de los alimentos en las bolsas de Nueva York, Londres, Tokio y París, interesadas en el control de la oferta de los mismos en los tres años venideros.