Descripción:
El PNUMA define “economía verde” como “aquella que resulta de la mejora del bienestar humano y la igualdad social, al tiempo que reduce significativamente los riesgos medioambientales y las carestías ecológicas”. Este concepto de economía verde fue formulado por el PNUMA como una respuesta a las múltiples crisis globales que hay actualmente: el cambio climático debido a las crecientes emisiones, el incremento de la demanda de carburantes fósiles, la incapacidad para proporcionar seguridad alimenticia a los 7 mil millones de habitantes actuales (una cifra que va en aumento), la escasez de agua potable, pero especialmente la reciente crisis económica y financiera del 2008, todo ello como resultado de una mala gestión de los recursos naturales y un modelo económico que presenta una distribución desigual del capital, lo que agranda la distancia que separa la población rica de la pobre.