Description:
La tradicional despreocupación por el bien público medioambiental y la escasa concienciación sobre la necesidad de su protección ha podido venir causada por su carácter de interés difuso que atañe al conjunto de la sociedad, ajeno a cualquier derecho de propiedad sobre el mismo. En la ecología coinciden consideraciones políticas, económicas, jurídicas y éticas y técnicas, que precisan en ocasiones de una reflexión conjunta, de hecho, este tema se caracteriza por una acusada transversalidad. En este sentido, debe entenderse el concepto de eco-ética que se encuentra estrechamente unido a la idea de responsabilidad, identificada ésta como el “cuidado”, reconocido como deber que, dada la amenaza de su vulnerabilidad, se convierte en “preocupación”.