DSpace Repository

Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Carrera Reyes, Carlos
dc.creator Fierro Peralbo, Karol
dc.date 2001
dc.date.accessioned 2025-09-22T21:39:27Z
dc.date.available 2025-09-22T21:39:27Z
dc.identifier.citation Carrera Reyes, Carlos y Karol Fierro Peralbo. 2001. Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua. Quito: EcoCiencia. es_ES
dc.identifier.isbn 9978-41-964-0
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24707
dc.description La contaminación del agua es un problema para la salud de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Gran parte de nuestras actividades dependen del agua, por lo tanto debemos considerarla un recurso estratégico cuya conservación es indispensable para el futuro. En el Ecuador se ha dado poca importancia a la contaminación de ríos, lagos y lagunas; no existe un diagnóstico de la calidad del agua que tome en cuenta a los seres vivos que habitan estos ecosistemas. La mayoría de los análisis se hace a través de pruebas químicas que consideran únicamente la calidad del agua desde su potabilidad. El presente manual propone un diagnóstico relativamente simple y de bajo costo que sirva como herramienta de apoyo a las comunidades locales interesadas en conocer tanto el estado de las aguas que corren por sus ríos y esteros como la salud de los seres vivos que habitan en ellos. Este manual no pretende reemplazar los análisis con fines rigurosamente científicos, pero sí propone una herramienta de diagnóstico con sus mismas cualidades. es_ES
dc.description.sponsorship Publicaciones Convenios EcoCiencia es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Agradecimientos 11 | Presentación 13 | Capítulo 1. El agua y el ser humano 15 | Capítulo 2. ¿Qué es monitoreo y para qué sirve? 25 | Capítulo 3. ¿Cómo debe realizar el monitoreo con macroinvertebrados acuáticos? 33 | Capítulo 4. Una historia de monitoreo local 49 | Capítulo 5. El monitoreo con macroinvertebrados: paso a paso 59 | Términos utilizados 66 | Literatura consultada 67 | es_ES
dc.format 70 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : EcoCiencia es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject AGUA es_ES
dc.subject CALIDAD DEL AGUA es_ES
dc.subject AGUA POTABLE es_ES
dc.subject CONTAMINACIÓN EL AGUA es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject RÍOS es_ES
dc.subject GUÍA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/144719-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess