Repositorio Dspace

Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación: una aproximación interdisciplinaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:23:32Z
dc.date.available 2025-09-26T16:23:32Z
dc.identifier.citation Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM). 2017. Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación: una aproximación interdisciplinaria. Quito: CORDICOM. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-22-180-3
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24782
dc.description De acuerdo con el artículo 63 de la Ley Orgánica de Comunicación, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación es la institución competente para la calificación de contenidos presuntamente discriminatorios, difundidos por los medios de comunicación social del Ecuador, los cuales son denunciados por la ciudadanía o reportados por la Superintendencia de la Información y Comunicación. Estos contenidos comunicacionales tienen las siguientes características. En primer lugar, son contenidos difundidos a través de diferentes formatos: televisivo, radial o impreso, lo cual implica construir herramientas metodológicas que puedan captar los significados y sentidos configurados a través de la articulación de los modos verbal, visual y/o sonoro. es_ES
dc.description.sponsorship CORDICOM es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | PRIMER ESTUDIO 19 | INTRODUCCIÓN 21 | 1. MARCO TEÓRICO 25 | 1.1 La discriminación como fenómeno sociojurídico y sociocultural 27 | 1.2 La discriminación y el enfoque interseccional 41 | 1.3 Discurso, ideología y discriminación 45 | 2. ESTRATEGIA METODOLÓGICA: NIVELES DE ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCRIMINATORIO 55 | 2.1 Elementos para la elaboración del marco teórico sobre el tipo de discriminación 58 | 2.2 Análisis textual 60 | Modo verbal: Contribuciones teórico-metodológicas de Teun Van Dijk al análisis textual 66 | Modo visual 74 | Modo sonoro 88 | Descripción del análisis textual 93 | 2.3 Análisis Co-textual 97 | 2.4 Análisis Contextual 98 | 2.5 Interpretación del contenido comunicacional y conclusiones 102 | ANEXO 1: Ejemplo de Análisis de Concordancia, Coherencia, Redundancia y Cohesión 107 | ANEXO 2: Síntesis de las Principales Herramientas de la Metodología para la Calificación de Contenidos 117 | BIBLIOGRAFÍA 125 | es_ES
dc.format 289 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : CORDICOM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DISCRIMINACIÓN es_ES
dc.subject DERECHOS HUMANOS es_ES
dc.subject IGUALDAD DE OPORTUNIDADES es_ES
dc.subject DISCURSOS es_ES
dc.subject MEDIOS DE COMUNICACIÓN es_ES
dc.title Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación: una aproximación interdisciplinaria es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/145932-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess