Paredes, Magaly; Romero, Tania; Muñoz, David; Suasnavas, Alexandra; Lastra, Marcelo; Valdivieso, Karla
Description:
Luego de dos años de la adopción de la Agenda 2030 y sus correspondientes Objetivos de Desarrollo Sostenible, los retos para buscar una sociedad mundial, en la que “nadie se quede atrás”, se trasforman en acciones tangibles. En América Latina y el Caribe la ejecución de foros, intercambio de experiencias y convenios de cooperación regionales, son prácticas habituales de integración que se ven potenciados mediante la implementación de los objetivos y metas de la Agenda 2030 en los planes y programas de gobierno de cada país. La construcción de marcos legales robustos, la promoción del diálogo, el empoderamiento de la sociedad, la asignación y distribución de responsabilidades y recursos se constituyen, entre otras, en las gestiones emprendidas a nivel nacional para alcanzar el desarrollo sostenible.