Aguirre Chávez, Felipe; Asencios Trujillo, Lida Violeta; López Rengifo, Carlos Fernando; Piñas Rivera, Livia Cristina; Asencios Trujillo, Lucia; Gallegos Espinoza, Djamila
Description:
La interculturalidad con marcada división entre las regiones, viene siendo un fenómeno que, en lo económico, lo social y lo cultural en general, se acentúa en los llamados países del tercer mundo. Al respecto, los países desarrollados afrontan una visible contradicción en varios de sus aspectos. Por ejemplo, en las naciones que ostentan el privilegio de considerarse “potencias económicas”, hoy por hoy, es muy raro que sus habitantes desempeñen oficios rudos o de servicios que naturalmente son imprescindibles en cualquier comunidad. Estos oficios están reservados casi, exclusivamente a los ciudadanos inmigrantes que residen temporal o definitivamente en el país rico y que no tuvieron la oportunidad de calificarse para una profesión. Desde luego, estos inmigrantes proceden de los países tercermundistas, entre ellos, de América Latina.