Description:
El trabajo que se presente a continuación, explora la recepción crítica y cultural de la película ecuatoriana La Tigra (Camilo Luzuriaga, 1989) en el contexto social del Ecuador entre 1988 y 1992. A través de un enfoque interdisciplinario que articula estudios culturales, historia social y crítica cinematográfica, se analiza cómo la película fue interpretada por la crítica y cómo dichas lecturas reflejan y configuran representaciones sociales vinculadas al género, la etnicidad y la identidad nacional, a través de fuentes primarias como críticas de cine, artículos de periódicos, revistas y entrevistas con la protagonista y el realizador del filme, obtenidas de archivos de la época.
Este estudio entiende el cine como un objeto cultural y como un espacio de disputa simbólica, en el que se negocian significados y se visibilizan tensiones sociales y políticas. La Tigra, al adaptar un relato literario y al presentar una protagonista femenina fuerte y ambigua, activó debates sobre lo popular, lo costeño y lo femenino en el imaginario colectivo ecuatoriano.