Buscar por Materia MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 166 a 185 de 425 < anterior   siguiente >
PortadaFecha de publicación Título Autor(es)
TFLACSO-2009PR.pdf.jpg29-may-2009Entre la invisibilidad, el escándalo y la rutina: medios y familia en la migración internacionalRamos, María Patricia
TEXTN-2010CLGS.pdf.jpgdic-2010Entre rivalidad y complicidad : relación entre los medios de comunicación privados y la polarización política nacional en Santa Cruz de la SierraGimenez Solar, Carmen Laura
RFLACSO-11-U11-Gomez.pdf.jpgmar-2012Entrevista a Máximo Sozzo: "¿Qué es el populismo penal?"Gómez, Andrés; Proaño, Fernanda
TFLACSO-01-1989RRL.pdf.jpgabr-1989¿Es lo mismo publicidad que propaganda?Rangles Lara, Rodrigo
RFLACSO-CH110-06-Maldonado.pdf.jpgjun-2010Escritos sobre el orden de seguridadMaldonado Bravo, Emiliano
A-Cubierta-Rojas-127598.jpg.jpg2012Escuela y discapacidad. Representaciones sociales y prácticas de diferencia en la escuelaRojas Campos, Sonia Marsela
TFLACSO-2012MAGC.pdf.jpgnov-2012El espacio generado en la comunicación radiofónica para las personas con discapacidad visual en QuitoGranda Carrión, María Augusta
TFLACSO-2014MCRA.pdf.jpgmar-2014Espacios públicos culturales y redes sociales : su influencia en la creación de la Casa de la Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945)Rodríguez Albán, Martha Cecilia
RFLACSO-CH109-12-Martinez.pdf.jpgmar-2010España libertad de expresión e información : tecnología, imagen y rutinasMartínez Cousinou, Pablo; Labio Bernal, Aurora
REXTN-CH74-05-Fiol.pdf.jpgjun-2001Estado de los medios: propiedad y acceso a los medios de comunicación en el mundo.Fiol, Ana
TFLACSO-2013ARP.pdf.jpgjun-2013El estado de opinión : la construcción del discurso de seguridad en el gobierno de Álvaro Uribe VélezRodríguez Porras, Anamaría
RFLACSO-CH111-15-Caldevilla.pdf.jpgsep-2010Estereotipos femeninos en series de TVCaldevilla, David
TFLACSO-2014MGPJ.pdf.jpgene-2014La estética de la transgresión : análisis y dinámicas del sensacionalismo en la televisión ecuatorianaPanchi Jima, Marco Giovanny
A-Cubierta-L-Panchi-137852.jpg.jpg2014La estética de la transgresión: análisis y dinámicas del sensacionalismo en la televisión ecuatorianaPanchi Jima, Marco Giovanny
REXTN-Ch138-12-Fuente.pdf.jpgnov-2018Estigmatización social mapuche en Bio Bio, Chile. La realidad construida por los informativos de TVFuente Alba Cariola, Fernando; Cañete Pacheco, Darío
RFLACSO-CH114_115-13-Serrano.pdf.jpgsep-2011La estructura de la narración icónica en la televisión (narraciones comunicativas)Serrano, Rafael
REXTN-Ch139-22-Mier.pdf.jpgmar-2019Estudio especializado: discriminación, representación y tratamiento adecuado de la información sobre las mujeres en los medios de comunicaciónMier, Andrés
TFLACSO-2013CMRA.pdf.jpgoct-2013Estudio sobre la serie venezolana de internet “Isla presidencial” como un artefacto sociotécnico de continua co-construcción.Romero Almeida, Carla Marina
TFLACSO-2012ARPP.pdf.jpgnov-2012Etnografía de la producción de las noticias de crónica rojaPantoja Proaño, Andrés Rubén
TFLACSO-2012FUJR.pdf.jpgsep-2012Etnografía de producción en un medio masivo de comunicación impresa: el caso de las imágenes de crónica roja en el diario El Extra.Jaramillo Remache, Frantz Ulianov