Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/1016
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorHertzer, Hilda-
dc.creatorAlmansi, Florencia-
dc.date2006-10-
dc.date.accessioned2009-10-15T19:12:05Z-
dc.date.available2009-10-15T19:12:05Z-
dc.identifier.citationAlmansi, Florencia (2005). Política de vivienda en Argentina : el micro - financiamiento dirigido al mejoramiento habitacional. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1016-
dc.description.tableofcontentsINDICE: Introducción. Marco Teórico -- Objetivo General -- Metodología -- Capítulo I. El micro-financiamiento habitacional I.1.Consideraciones generales I.2.Experiencias internacionales de microfinanciamiento para el hábitat Capítulo II. Déficit habitacional y demanda de microfinanciamiento II.1. La demanda habitacional. Recuperabilidad del déficit II.2. La política de vivienda argentina II.3.Ajuste entre demanda y oferta microfinanciera Capítulo III. Fondos de Micro-crédito para el mejoramiento habitacional en Argentina durante la década del 90 III.1. Fondo de micro-crédito ejecutados por Gobiernos locales III.2. Fondos de Micro-crédito de IPVs III.3. Fondos de Micro-crédito ejecutados por ONGs III.4. Conjunto de Fondos de Microcrédito Capítulo IV. Estudios de caso IV.1. Líneas de Créditos para mejoramiento habitacional, Instituto Provincial de la Vivienda, provincia de Mendoza IV.1.1. Caracterización de la localidad IV.1.2. Características institucionales IV.1.3. Operatorias que contemplan el mejoramiento o ampliación del parque construido. IV.1.4. Desarrollo y desempeño de las líneas de financiamiento IV.1.5. Conclusiones. IV.2. Programa de Créditos en materiales de construcción de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, Mar del Plata, prov.de Buenos Aires. IV.2.1. Caracterización de la localidad IV.2.2. Características institucionales IV.2.3. Implementación y ejecución del Programa IV.2.4. Conclusiones IV.3. Programa de Crédito para el mejoramiento habitacional en San Fernando, Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo – IIED - América Latina. IV.3.1. Caracterización de la localidad IV.3.2. Características Institucionales IV.3.3. Trayectoria del Programa de Créditos para el Mejoramiento Habitacional en San Fernando IV.3.4. Implementación y ejecución del programa IV.3.5. Conclusiones Reflexiones finales Bibliografíaen
dc.format212 h.en
dc.languagespaen
dc.publisherBuenos Aires, FLACSO. Sede Académica Argentinaen
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA DE VIVIENDAen
dc.subjectFINANCIAMIENTOen
dc.subjectCRÉDITOSen
dc.subjectONGen
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSen
dc.subjectARGENTINAen
dc.subjectBUENOS AIRES [PROVINCIA]en
dc.subjectMENDOZA [PROVINCIA]en
dc.subjectMAR DEL PLATAen
dc.subjectSAN FERNANDOen
dc.titlePolítica de vivienda en Argentina : el micro - financiamiento dirigido al mejoramiento habitacionalen
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesisen
Appears in Collections:Tesis Maestría Argentina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-2006FA.pdf2,86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons