Crónica roja: ni blanco ni negro
Loading...
Date
Authors
Pérez, Orlando
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El método del zoom o de la lupa está de moda. Para vender o atraer, algunos medios de comunicación hacen primeros planos de las heridas y de los hierros retorcidos. Y no les basta con eso. Además, adjetivan, califican y juzgan. Por esa vía el entorno desaparece o simplemente es un agregado. Por eso un delincuente o una prostituta, en la llamada crónica roja, ya es sentenciado por el periódico, la radio o la televisión antes que un juez instaure el proceso. ¿Qué hacer ante esto? ¿Cómo enfrentar responsablemente las diversas presiones que tiene el cronista de sucesos? El autor plantea algunas posibilidades.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
12-15
item.page.lugar
item.page.cita
Pérez Orlando. 1997. Crónica roja: ni blanco ni negro. Chasqui 60: 12-15
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

