Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/12681
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Ferrer, Christian | - |
dc.date | 1997-12 | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-18T21:16:58Z | - |
dc.date.available | 2017-09-18T21:16:58Z | - |
dc.identifier.citation | ferrer Christian. 1997. Los libros no muerden. Una dieta. Chasqui 60: 68-72 | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12681 | - |
dc.description | ¿Existen relaciones gastronómicas entre libro y mirada? Baudelaire dijo alguna vez: "Un hombre sano puede pasarse dos días sin comer. Sin poesía, nunca". El suponía al verso eficaz sustituto del desayuno. El autor de este artículo plantea que es una dieta posible: la mirada reemplaza al sentido del gusto y se pregunta si no es ella misma un órgano del gusto. En cualquier caso, concluye que el libro es a penas un primer pórtico a la pregunta¿qué es estar vivo?, los libros no pueden responder, dice, pero no senseñan a hacernos esa pregunta. | es_ES |
dc.format | 68-72 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | LIBROS | es_ES |
dc.subject | POESÍA | es_ES |
dc.subject | LIBELOS | es_ES |
dc.subject | MANIFIESTOS | es_ES |
dc.title | Los libros no muerden. Una dieta | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Chasqui No. 060 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch60-18-Ferrer.pdf | Artículo - revista | 1,64 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License