Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/14871| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Comunicación y lucha de clases. Vol 1. Capitalismo, Imperialismo |
| Autor : | Sierra Caballero, Francisco |
| Fecha de Publicación : | mar-2018 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 1390-1079 Impreso |
| Cita Sugerida : | Sierra Caballero, Francisco. 2018. Reseña de Comunicación y lucha de clases. Vol 1. Capitalismo, Imperialismo, de Armand Mattelart y Seth Siegelaub, Ciespal, 2017. Chasqui 136: 395-397 |
| Descriptores / Subjects : | HEGEMONÍA CULTURAL CONTROL DE LA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN MOVILIDAD PROFESIONAL ARCHIVOS PÚBLICOS |
| Paginación: | p. 395-397 |
| Resumen / Abstract : | En la historia de las teorías de la comunicación existen dos grandes tradiciones científicas: por una parte, aquella que se centra en la preponderancia y dominio de los textos y los medios, en virtud de la lógica de centralización y organización productiva de la industria cultural, definida como tal a partir de la Escuela de Frankfurt; y otra que, por el contrario, piensa la mediación como un proceso distributivo centrado en las audiencias como eje de articulación y estructura agente del sistema comunicacional. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/14871 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 136 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch136-24-Sierra.pdf | Artículo - revista | 2,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


