Comunicación y lucha de clases. Vol 1. Capitalismo, Imperialismo

dc.creatorSierra Caballero, Francisco
dc.date2018-03
dc.date.accessioned2019-02-11T17:02:30Z
dc.date.available2019-02-11T17:02:30Z
dc.descriptionEn la historia de las teorías de la comunicación existen dos grandes tradiciones científicas: por una parte, aquella que se centra en la preponderancia y dominio de los textos y los medios, en virtud de la lógica de centralización y organización productiva de la industria cultural, definida como tal a partir de la Escuela de Frankfurt; y otra que, por el contrario, piensa la mediación como un proceso distributivo centrado en las audiencias como eje de articulación y estructura agente del sistema comunicacional.es_ES
dc.formatp. 395-397es_ES
dc.identifier.citationSierra Caballero, Francisco. 2018. Reseña de Comunicación y lucha de clases. Vol 1. Capitalismo, Imperialismo, de Armand Mattelart y Seth Siegelaub, Ciespal, 2017. Chasqui 136: 395-397es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14871
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHEGEMONÍA CULTURALes_ES
dc.subjectCONTROL DE LA COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectTEORÍA DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectMOVILIDAD PROFESIONALes_ES
dc.subjectARCHIVOS PÚBLICOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleComunicación y lucha de clases. Vol 1. Capitalismo, Imperialismoes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch136-24-Sierra.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections