La conquista del voto en el Ecuador: de Velasco a Roldos
Loading...
Date
Authors
 Chasqui 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La autora subtitula este trabajo con el siguiente texto: “El Suburbio guayaquileño en las Elecciones presidenciales del Ecuador, 1952-1978: Análisis del Comportamiento Electoral a Nivel Local en un Contexto de Control Social”. Efectivamente, el ámbito principal de la investigación se centra en ese sector geográfico humano de la ciudad de Guayaquil, caracterizado por su superpoblación y por su influjo que se materializa en las decisiones electorales nacionales. Las preferencias pueden depender de la personalidad de los candidatos, del estado general de la economía, o del ejercicio deliberado de los sistemas de movilización de los partidos políticos. Con estos antecedentes conceptuales y con el planteamiento de las realidades socio-económicas, se obtiene un estudio dividido en cuatro partes diferenciales.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 88
item.page.lugar
item.page.cita
Chasqui. 1986. Reseña de La conquista del voto en el Ecuador: de Velasco a Roldos de Amparo Menéndez Carrión. Chasqui 19: 88.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

