La planificación estratégica situacional como aporte para la materialización del reconocimiento multicultural : el caso de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Colombia
Loading...
Date
Authors
Acosta Ortiz, Linda Marcela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
la presente investigación realiza en un primer momento, el análisis conceptual en torno a la planificación y el multiculturalismo, bases que fundamentan a lo largo del texto, los hallazgos de su relación con el ejercicio del derecho a la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, siendo esta una política susceptible de afectar a los pueblos indígenas. En una segunda parte, se realiza un análisis sobre la inclusión efectiva del enfoque multicultural visto desde la normatividad expedida por las diferentes ramas del poder nacional, y el grado de incorporación de los pueblos indígenas en las estructuras gubernamentales, con el fin de establecer cómo se garantiza el derecho fundamental a la consulta previa, en los postulados legislativos, jurisprudenciales, normativos e institucionales. Asimismo, se presentan los hallazgos sobre la incorporación de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, en los instrumentos de planeación legales y técnicos, así como los resultados del seguimiento a la implementación de los acuerdos pactados con Pueblos Indígenas, para determinar si esta consulta ha sido considerada como un simple procedimiento o ha tenido garantías dado su carácter de derecho fundamental. Finalmente, se desarrolla un análisis en torno a la planeación gubernamental y la indígena, para presentar los momentos del método PES como una alternativa que puede aportar a la materialización del reconocimiento constitucional que hace de Colombia un Estado pluriétnico y multicultural, para el caso particular, en la búsqueda de mecanismos que permitan ver la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo, como un derecho fundamental y no una etapa que debe surtirse y agotarse en búsqueda de la legitimación de la política pública que regirá en los diferentes periodos de gobierno.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
57 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Acosta Ortiz, Linda Marcela (2019). La planificación estratégica situacional como aporte para la materialización del reconocimiento multicultural : el caso de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

