El proceso de institucionalización de la gratuidad en la educación superior. Diseño de la política en Argentina y Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zabala Peñafiel, Tania Lizeth

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La literatura temática y empírica sostiene que siguen siendo una minoría los gobiernos latinoamericanos que han realizado intentos formales y sostenidos para diseñar políticas que promuevan la educación superior gratuita. Como resultado, persisten las desigualdades en el acceso. En gran medida esto guarda relación con las condiciones de desigualdad en la Latinoamérica y el Caribe, así como con la fragilidad institucional y la debilidad democrática en estos contextos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis doctoral

Date

2020-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

266 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Zabala Peñafiel, Tania Lizeth. 2020. El proceso de institucionalización de la gratuidad en la educación superior. Diseño de la política en Argentina y Ecuador. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess