Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17291
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorPérez, Andrea (Dir.)-
dc.contributorFernández, Mónica (Dir.)-
dc.creatorGorkin, Etelvina Graciela-
dc.date2020-02-
dc.date.accessioned2021-07-22T16:49:52Z-
dc.date.available2021-07-22T16:49:52Z-
dc.identifier.citationGorkin, Etelvina Graciela. (2020). El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17291-
dc.descriptionCon la presente investigación nos proponemos vislumbrar las percepciones de las mujeres sordas usuarias de lengua de señas de Argentina (LSA) frente a las situaciones de violencia de género. Con la finalidad de visibilizar aquello que la sociedad oyente no está garantizando, menos aún, el Estado en relación a las políticas vinculadas en educación sexual integral y violencia de género para garantizar el derecho a la información y comunicación accesible. Realizamos este recorte dado que su realidad es poco conocida por gran parte de la sociedad oyente.es_ES
dc.format61 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectPERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOSes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectEXCLUSIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectSEXUALIDADes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.titleEl derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violenciaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Tesis Maestría Argentina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-CUBIERTA-T-2020EGG.jpgPortada68,56 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2020EGG.pdfTexto completo623,78 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons