Erving Goffman : alcances y limitaciones teóricas de su perspectiva dramatúrgica a partir de conceptos y procedimientos de la escritura dramática
Loading...
Date
Authors
Iglesia, Manuel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta tesis de maestría se revisa y relabora el enfoque dramatúrgico del sociológico canadiense Erving Goffman. Consta de dos trabajos de argumentación complementarios, primero, uno de revisión de los conceptos del modelo analógico para reflexionar sobre sus alcances teóricos en los encuentros cara a cara: qué conceptos del teatro utiliza y qué potencias explicativas tienen cada uno de ellos sobre los fenómenos sociales de la vida cotidiana; y sobre todo, qué conceptos del teatro no emplea, con lo cual, se proyectan los aspectos de las interacciones que Goffman no trabaja con claridad y que, en efecto, derivan a las críticas de colegas sobre la falta tratamiento de lo macro estructural social y de la conflictividad. La tesis da cuenta que su dramaturgy está asociada a problemas del self de los sujetos, organizados en un marco conceptual del actor escena (performance); mientras que no hay material alguno de la “escritura dramática” (playwriting). De esto último, consta el segundo trabajo de argumentación: examinar los conceptos de la escritura dramática (playwriting) que poseen una resonancia explicativa para esos asuntos críticos de la estructura social y de la conflictividad, de tal manera de complementarlos con la dramaturgy goffmaniana y generar un modelo analógico integral. Esta última parte es exploratoria, fundamentada en la metateoría sociológica de George Ritzer para dar cuenta sobre el origen de la construcción de enfoques analíticos, en este caso, a partir de material externo a la disciplina social. Por último, la revisión de la obra de Goffman da cuenta que el material teatral solo se encuentra en La presentación de la persona en la vida cotidiana [1959], es decir, que se inicia y se abandona en esa publicación de origen, utilizando luego otras disciplinas "externas” para continuar analizando su objeto de estudio de los encuentros cara a cara, con lo cual su etiqueta como “sociólogo dramatúrgico” es al menos exagerada.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
98 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Iglesia, Manuel. (2019). Erving Goffman : alcances y limitaciones teóricas de su perspectiva dramatúrgica a partir de conceptos y procedimientos de la escritura dramática. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

