Editorial: Derivas y alternativas para repensar y superar la crisis ambiental del modelo dominante
Loading...
Date
Authors
Dávila Cobo, Gissela
Molina, Camilo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La cita de Rilke orienta las reflexiones hacia la continua tensión cultural, predominantemente Occidental, para someter el medio ambiente y transformarlo en “recurso” de su propio consumo, así como señala un momento venidero de repliegue civilizatorio ante la fuerza de su propia destrucción y de la ineludible reacción de la naturaleza que lo “soporta” con “paciencia”. El presente número reflexiona sobre ese “momento de terror inconcebible” de la actual crisis planetaria, para revisar tres cuestiones fundamentales de sus repercusiones, la búsqueda de alternativas regionales y los desafíos de su cobertura: Primero, se señala el quiebre del modelo único que se ha pretendido imponer en todos los territorios (bajo la denominada globalización), basado en la confianza remanente del proyecto de modernidad-colonialidad, que fundamenta su progreso en el crecimiento económico, la expansión de mercados, la dominación de la naturaleza y la conquista y unificación de los pueblos bajo una sola cultura dominante.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 11-14
item.page.lugar
item.page.cita
Dávila Cobo, Gissela y Camilo Molina. 2020. Editorial: Derivas y alternativas para repensar y superar la crisis ambiental del modelo dominante. Chasqui 144: 11-14.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

