Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/18733| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | Infancias y maternidades en contextos de encierro : |
| Otros Títulos : | análisis de experiencia de trabajo conjunto Centro de Atención a la Infancia y la Familia CAIF Aldeas Infantiles en convenio con INAU con la Unidad 16- Instituto Nacional de Rehabilitación. Paysandú, Uruguay |
| Autor : | Franco Jaime, Clara Soledad |
| Asesor de Tesis: | Raineri, Flavia C. (Dir.) Ibero, Mónica (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | mar-2022 |
| Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
| Cita Sugerida : | Franco Jaime, Clara Soledad (2022). Infancias y maternidades en contextos de encierro : análisis de experiencia de trabajo conjunto Centro de Atención a la Infancia y la Familia CAIF Aldeas Infantiles en convenio con INAU con la Unidad 16- Instituto Nacional de Rehabilitación. Paysandú, Uruguay. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS DE LA NIÑEZ DESARROLLO HUMANO NIÑEZ EMBARAZO MATERNIDAD CÁRCELES ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS URUGUAY PAYSANDÚ |
| Paginación: | 148 h. |
| Resumen / Abstract : | Se busca problematizar sobre la situación de la primeras infancias e infancias que convive junto a sus referentes maternas en contexto de encierro. Para ello se releva información sobre la temática en cuestión, así como se da a conocer y se analiza una experiencia concreta de trabajo conjunto entre un centro de atención a la primera infancia CAIF (gestionado por la OSC Aldeas Infantiles SOS Uruguay en convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay INAU) y la Unidad 16, del Instituto Nacional de Rehabilitación INR en Paysandú, Uruguay. Así como se propone establecer una serie de recomendaciones, en lo que respecta al trabajo interinstitucional y el desafío constante de la intersectorialidad en las políticas públicas, para atender la situación de madres privadas de libertad que se encuentran en contextos de encierro con sus hijos e hijas. Se pretende poder incursionar, entender, cómo y de qué manera se ejercen las maternidades en contextos de encierro (la manera de maternar y/o criar de cada mujer, estará condicionado por su propia historia de vida, así como de las pautas de crianza aprehendidas) lo que influirá directamente en el desarrollo físico y psíquico de las infancias. Por dicha razón, también la investigación se enfoca y profundiza en la maternidad como proceso físico, biológico y psicológico y en la primera infancia como etapa vital transcendental en el desarrollo humano. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/18733 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-CUBIERTA-T-2022 CSFJ.png | Portada | 51,02 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2022 CSFJ.pdf | Texto completo | 1,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



