Inclusión de la educación ambiental para el cambio climático en las instituciones de Bachillerato como herramienta de resiliencia: Caso Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gavilanes Capelo, Raisa Michelle

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La Educación Ambiental para el Cambio Climático es una herramienta que busca que la ciudadanía conozca e internalice los diversos aspectos relacionados con el medio que los rodea. Busca generar una mayor conciencia sobre las estrategias que se pueden aplicar para establecer soluciones a la crisis climática actual. Es por ello, que esta investigación desarrolla una propuesta para la inclusión de la educación ambiental para el cambio climático en instituciones de bachillerato de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Para responder a la pregunta de investigación sobre ¿Cuáles son las estrategias educativas que aportan a la acción por el clima en las instituciones de bachillerato en esta ciudad? metodológicamente se toma un enfoque cualitativo.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2022-10

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

40 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Gavilanes Capelo, Raisa Michelle. 2022. Inclusión de la educación ambiental para el cambio climático en las instituciones de Bachillerato como herramienta de resiliencia: Caso Cuenca. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess