Producción social del espacio y Visualidad. Procesos de territorialización y desterritorialización minera: el caso de la Comunidad Shuar Nankints, Morona Santiago
Loading...
Date
Authors
Tello Borja, Paola Alexandra
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta tesis de investigación analiza el proceso de producción social del espacio en relación con la visualidad, a partir de entender cómo se dan los procesos de territorialización y desterritorialización minera en la Comunidad Shuar Nankints en el año 2016. El objetivo principal es analizar los procesos inscritos sobre un territorio que está atravesado por las relaciones cotidianas del pueblo Shuar y las relaciones de poder desde el Estado y las empresas extractivistas.
Así, desde una etnografía, que usa herramientas y técnicas de la antropología visual, se reconstruye la memoria de quienes vivieron de cerca el conflicto minero y el desalojo en la comunidad Shuar Nankints en el año de 2016.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
113 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Tello Borja, Paola Alexandra. 2022. Producción social del espacio y Visualidad. Procesos de territorialización y desterritorialización minera: el caso de la Comunidad Shuar Nankints, Morona Santiago. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

