Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19446
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorBustamante Ponce, Teodoro (Dir.)-
dc.creatorMaila Castro, Manuel David-
dc.date2023-06-
dc.date.accessioned2023-09-18T15:11:17Z-
dc.date.available2023-09-18T15:11:17Z-
dc.identifier.citationMaila Castro, Manuel David. 2023. Límites y potencialidades en la aplicación de la metodología de educación ambiental “Tierra de niñas, niños y jóvenes para el buen vivir-TiNi”, a través de la percepción de los educadores en la aplicación de esta metodología. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19446-
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo analizar la percepción de educadores de unidades educativas de Quito acerca de la implementación de la metodología de Educación Ambiental Tierra de Niñas, Niños y Jóvenes para el Buen Vivir (TiNi), que es una parte del programa ambiental “Tierra para todos” del Ministerio de Educación del Ecuador. Mediante entrevistas realizadas a diversos actores aplicadores de la metodología TiNi, se pudo evidenciar que la efectividad se obtuvo cuando las instituciones se mostraron abiertas para ser ayudadas por expertos en el área de educación ambiental. Sin embargo, declararon en su mayoría que el problema residía, principalmente, en que no se obtuvo ayuda suplementaria del gobierno, y que las capacitaciones dictadas más que ser un soporte fueron (incluso) confusas y ambiguas.es_ES
dc.format105 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLEes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍA CULTURALes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN POPULARes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectQUITO (CIUDAD)es_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleLímites y potencialidades en la aplicación de la metodología de educación ambiental “Tierra de niñas, niños y jóvenes para el buen vivir-TiNi”, a través de la percepción de los educadores en la aplicación de esta metodologíaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2023MDMC.jpgTesis - portada101,92 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2023MDMC.pdfTesis - texto completo1,51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons