Mujeres en situación de discapacidad mental o psicosocial y el derecho humano a recibir apoyo para el ejercicio de la maternidad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sarquis, Lorena Raquel

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A través del marco interpretativo ofrecido por el sistema jurídico internacional y nacional vigente en Argentina, en particular, desde el enfoque de derechos humanos que propone el modelo social, en la presente tesis me he propuesto analizar el derecho a recibir apoyo en el ejercicio de la maternidad que titularizan las mujeres en situación de discapacidad mental o psicosocial y su recepción en la jurisprudencia, en el periodo comprendido entre el 01/8/2015 y el 01/08/2022. La investigación parte de las siguientes preguntas orientadoras: ¿El mandato de la maternidad que el sistema patriarcal impone a las mujeres incluye a aquellas que se encuentran en situación de discapacidad mental o psicosocial?, ¿la intersección de las categorías sexo-género y discapacidad las deja en posición de desventaja más profunda en el ejercicio de sus derechos?, ¿cuáles son las barreras discapacitantes a las que se enfrentan para ejercer la función de crianza de sus hijos/as?, ¿cómo se les garantiza el ejercicio de la maternidad desde un enfoque de derechos humanos? En búsqueda de responder esos interrogantes se describen los rasgos fundamentales del modelo médico hegemónico y del modelo social, a partir de considerar que los modelos constituyen una herramienta de análisis que permite demostrar que “la concepción condiciona no solo la mirada, sino también el tratamiento, la política pública y el Derecho” (Fernández et al, 2020, p. 77). Acorde con lo expuesto, se examinan las respuestas que históricamente se les han ofrecido a las mujeres en situación de discapacidad, se describe el cambio de paradigma que propone la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y como ha sido receptado en el Código Civil y Comercial de la Nación vigente desde el año 2015. A partir de los estándares que emergen del modelo de “igualdad inclusiva”, que entregó el Comité de Expertos/as de la citada Convención, se ofrece una propuesta para mejorar las prácticas judiciales y extrajudiciales al momento de planificar un sistema de apoyo para el ejercicio de la maternidad de mujeres en situación de discapacidad mental o psicosocial. Se examina, si la jurisprudencia, nacional y provincial, en el periodo señalado, con relación al ejercicio de ese derecho, recepta el enfoque de derechos humanos y el modelo social de discapacidad e incorpora la perspectiva interseccional y las distintas dimensiones del modelo de igualdad inclusiva. Finalmente, se recoge la experiencia de una mujer en situación de discapacidad mental o psicosocial que ejerce la función de crianza con un sistema de apoyo designado judicialmente.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

114 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Sarquis, Lorena Raquel (2023). Mujeres en situación de discapacidad mental o psicosocial y el derecho humano a recibir apoyo para el ejercicio de la maternidad. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess