Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20668
Tipo de Material: Libro
Título : Consecuencias del Plan Colombia: el caso del agua en la comunidad Yanacona
Autor : Camargo Restrepo, Sofía
Fecha de Publicación : 2010
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya-Yala
ISBN : 9789978672501 (FLACSO Ecuador)
9789978229057 (Abya-Yala)
Cita Sugerida : Camargo Restrepo, Sofía. 2010. Consecuencias del Plan Colombia: el caso del agua en la comunidad Yanacona. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.
Descriptores / Subjects : AGUA
RECURSOS NATURALES
POBLACIÓN INDÍGENA
CONTAMINACIÓN
CONFLICTOS ARMADOS
ASPECTOS SOCIALES
COLOMBIA
Paginación: 150 páginas
Lugar: ECU
Colección / Serie : TESIS;
Resumen / Abstract : El Pueblo Yanacona habita en el Macizo Colombiano, al suroccidente del país, región que por sus características físicas y ambientales -clima, hidrografía, orografía, entre otros-, es de suma importancia para el equilibrio ambiental del país, así como para el desarrollo y permanencia en el tiempo del pueblo indígena Yanacona. Dicho pueblo basa su cultura en la estrecha relación que ha construido entre el hombre y la naturaleza, de tal forma que el quehacer diario se lleva a cabo por la importancia del bosque, del páramo, y particularmente, por la presencia del agua. El estudio permitió determinar que en la cultura del Yanacona de la zona del Valle de las Papas, el uso del agua se evidencia en dos momentos; en lo cotidiano, donde el agua es utilizada para el aseo, la preparación de alimentos y en la preparación de los abonos y demás necesidades de la actividad productiva en los monocultivos de papa. En el segundo caso -que no es propiamente uso-, es la presencia del agua dentro de la cosmovisión Yanacona, debido a su carácter espiritual; el agua es una deidad femenina encargada de dar vida al hombre como tal, y al hombre por medio de las otras vidas que se generan en la tierra, es decir, la vida de plantas y animales que son usadas por el indígena y que le permiten vivir; por esto, los Yanaconas tienen en sus tradiciones la realización de rituales como armonizaciones, bautismos, refrescamiento de varas, para agradecer, pedir o simplemente mantener la relación indígena-agua.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/20668
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta82,52 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Camargo.pdfLibro - texto completo1,93 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons