Enfoque CTS de la gestión de los procesos de innovación en la educación superior ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Solís Solís, Sendy de Lourdes
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesina tiene como objetivo describir cómo se desarrollan los procesos de innovación en la educación superior y con base al Modelo de Sistema Viable diagnosticar la viabilidad de estos procesos. Utilizando la Teoría Actor-Red, se busca entender cómo los actores tejen la red de traducciones de la innovación en la educación superior a través de sus agencias, mediaciones e intermediaciones desde el análisis del caso de una universidad pública ecuatoriana. Cómo la relevancia de la innovación en el desarrollo social y productivo de un país se ha legitimizado por las políticas y las regulaciones que las organizaciones que rigen el sistema de educación superior y el sistema nacional de innovación vehiculizan, adquiriendo agencia como actor no humano.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
46 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Solís Solís, Sendy de Lourdes. 2024. Enfoque CTS de la gestión de los procesos de innovación en la educación superior ecuatoriana. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

