Imaginarios sobre las mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual provenientes de Venezuela en el municipio de Santa Rosa del Sur, Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Torres Vergara, Diana Marcela

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este trabajo se enfocó en reflexionar frente al conocimiento que se tiene de la trata de personas con fines de explotación sexual y cómo dicho conocimiento incide en la construcción de esas ideas, conceptos e imágenes que se han construido frente a esta situación que viven las mujeres migrantes provenientes de Venezuela en el municipio de Santa Rosa del Sur, Colombia; identificando el desconocimiento del delito, así como la discriminación, los estereotipos sexistas con las que viven las mujeres migrantes venezolanas que se encuentran en esta situación, que las identifica como prostitutas y se les reconoce como una forma de trabajo de las mujeres, lo cual ha tenido como resultado en el imaginario la normalización de la explotación sexual de las mujeres migrantes provenientes de Venezuela. Para alcanzar este objetivo se utilizó una metodología de corte cualitativo a través de catorce entrevistas, cuatro realizadas a mujeres migrantes venezolanas que se encuentran en el país de forma irregular. También se entrevistaron cinco funcionarias públicas, así como cinco profesionales de organizaciones sociales. En los principales hallazgos se encuentran que las mismas mujeres migrantes no se auto reconocen como víctimas del delito, ya que el concepto de trata de personas lo asocian principalmente al secuestro, lo cual hace que el engaño que sufren con ofertas de trabajo fraudulentas no lo identifiquen como un medio para materializar la trata de personas, sumado a que al estar de forma irregular en Colombia se identifican como mujeres sin derechos. La discriminación que viven las mujeres migrantes venezolanas en el municipio de Santa Rosa del Sur, así como los imaginarios y estereotipos sexistas que las asocia a la prostitución, aumenta el nivel de riesgo de ser víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, el imaginario colectivo es que las mujeres migrantes venezolanas vienen buscando trabajo en prostitución como opción de vida en Colombia.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

88 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Torres Vergara, Diana Marcela (2023). Imaginarios sobre las mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual provenientes de Venezuela en el municipio de Santa Rosa del Sur, Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess