Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/21403
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorSanz Reyes, Sara Esperanza (Directora)-
dc.creatorRoa, Diana Carolina-
dc.date2024-
dc.date.accessioned2024-09-25T20:20:19Z-
dc.date.available2024-09-25T20:20:19Z-
dc.identifier.citationRoa, Diana Carolina (2024). Una mirada a la herramienta para el Deporte Seguro en Bogotá, Colombia: análisis de la línea de protección del Protocolo de VBG del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21403-
dc.descriptionEste documento corresponde a la investigación realizada sobre el protocolo para la prevención, atención, detección y seguimiento de las violencias basadas en género del Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD, específicamente se analiza el impacto frente al continuum de violencias basadas en género en la línea estratégica de protección desde noviembre de 2021 hasta diciembre de 2022 en Bogotá. El proceso de investigación tomó información tanto cuantitativa como cualitativa, siendo una investigación de carácter mixto, en la que se entrevistó a personas víctimas que realizaron reportes de violencias basadas en género como a personas que desarrollan actividades en el marco de un contrato por prestación de servicios, en adelante se denominará -contratistas- que se encargan de la operativización y que forman parte del Comité Asesor. La investigación se centró en las cifras de atención y reportes de violencias, así como, en las experiencias reportadas por las usuarias y las contratistas. Así mismo, se identifican barreras frente a la implementación de la línea estratégica de protección, tales como, la naturalización de las violencias basadas en género, la colonialidad del género en el deporte y su arraigo en el sistema deportivo, entre otras, por otra parte, se realizan recomendaciones para garantizar la funcionalidad, como mantener un rubro para la implementación, fortalecer el equipo de trabajo y continuar con espacios de formación.es_ES
dc.format65 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectDEPORTESes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICAes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNEROes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE DATOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectBOGOTÁes_ES
dc.titleUna mirada a la herramienta para el Deporte Seguro en Bogotá, Colombia :es_ES
dc.title.alternativeanálisis de la línea de protección del Protocolo de VBG del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Tesis Maestría Argentina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-CUBIERTA-T-2024-DCR.pngPortada46,14 kBimage/pngThumbnail
View/Open
TFLACSO-2024DCR.pdf638,73 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons