Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23365
Type: | Libro |
Title: | Saberes y prácticas andinas: una muestra para revalorizar los sistemas de conocimiento biocultural local |
Authors: | Cueva, Kelvin Groten, Ursula |
Issue: | 2010 |
Publisher: | Quito : EcoCiencia : Corporación ECOPAR |
ISBN: | 978-9942-9984-0-8 |
Citation: | Cueva, Kelvin y Ursula Groten. 2010. Saberes y prácticas andinas: una muestra para revalorizar los sistemas de conocimiento biocultural local. Quito: EcoCiencia / Corporación ECOPAR. |
Keywords: | SISTEMAS AGROPECUARIOS CONOCIMIENTO TRADICIONAL MANEJO DE SEMILLAS MANEJO DE AGUA PRÁCTICAS DE CULTIVO COSECHA MANEJO DE ANIMALES VESTIMENTA PUEBLOS INDÍGENAS ECUADOR |
Format: | 193 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | EcoCiencia : Corporación ECOPAR |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Introducción 15 | CONSERVACIÓN Y MANEJO DE SEMILLAS 25 | Selección de semilla de papa 26 | Preparación de la semilla de papa con ceniza de paja y marco 29 | El pullur en la semilla de papa 32 | Tratamiento pregerminativo de semillas de habas con agua 34 | Endulzado de bulbos de cebolla para semilla 36 | Almacenamiento de cebada en troje enterrado o yata 39 | Conservación de tubérculos de papa en putza 41 | Conservación de semilla de papa en hoyos de talud 44 | Conservación de semilla de papa en yata 46 | Conservación de mazorcas de maíz suspendiéndolas con hilos de cabuya 49 | Almacenamiento de tubérculos en sombrillas de paja 51 | CONSERVACIÓN DE CULTIVOS 53 | La rotación de cultivos 54 | Abonadura del suelo con estiércol o majada 59 | Abonadura del suelo mediante corraleo o talanquera 62 | Indicadores de fertilidad del suelo 65 | Terrazas de formación lenta (TFL) 68 | MANEJO DE AGUA 71 | Riego por surcos 72 | Riego por serpentín o canterones 75 | Almacenamiento de agua de consumo 78 | Métodos caseros para purificar el agua 81 | El Pishku Chaky 85 | MANEJO DE CULTIVOS 89 | Preparación del suelo con azadón 90 | Preparación del suelo con yunta 93 | Tapar la semilla en la siembra de pasto 96 | Asociación de cultivos 98 | Enterrado de las "malezas" en la deshierba 101 | Maltachina para prevención del acame de habas 103 | Control del mosco en la papa con ceniza de bugeña de vaca o marco 105 | Prevención de heladas con humo 107 | Calendario agrícola festivo 109 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | Desde hace siglos los pueblos indígenas de las diferentes regiones del Ecuador han sabido aprovechar los diferentes ecosistemas y nichos ecológicos de su territorio. De allí obtienen los productos necesarios para su sustento e intercambio, guiados por principios, saberes y formas de vida respetuosas y recíprocas con su entorno natural; manejando de esta manera una alta diversidad de especies y sistemas agropecuarios complejos. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23365 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 105,3 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Cueva-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 18,81 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License