Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23471
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Comunicación masiva: discurso y poder |
Autor : | Martín Barbero, Jesús |
Fecha de Publicación : | 1978 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES : CIESPAL |
Cita Sugerida : | Martín Barbero, Jesús. 1978. Comunicación masiva: discurso y poder. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES / CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MASAS DISCURSO PODER MEDIOS DE COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA |
Paginación: | 249 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Lugar de partida 13 | PRIMERA PARTE EL DEBATE LATINOAMERICANO SOBRE COMUNICACIÓN MASIVA 17 | 1. Implicaciones de la teoría en el proceso de dominación 18 | II. El esbozo de una teoría crítica 24 | 1. El carácter estructural de los procesos 24 | 2. La trama mercantil de los Medios 26 | 3. La dimensión ideológica de los mensajes 29 | III. De algunas contradicciones teórico-prácticas 33 | 1. La persistencia de la teoría negada 34 | 2. Los impases de un marxismo funcionalista 37 | IV. Las nuevas preguntas 39 | 1. Las rupturas necesarias 40 | 2. La comunicación masiva como discurso del poder 46 | SEGUNDA PARTE ELEMENTOS PARA UNA TEORIA CRITICA DEL DISCURSO 49 | 1. El espacio del signo 51 | 1. Del símbolo al signo 52 | 2. La racionalidad estructural 56 | 3. La "vida social" del signo 65 | -Otra lengua, otro signo 74 | -Del mito a la ideología 74 | 4. Los universos del sentido 74 | -Una semántica fundamental 74 | -La semántica contra la semiótica 74 | II. Crisis y desplazamientos 86 | 1. El desplazamiento lingüístico 87 | -La lingüística cambia de objeto 99 | -Generar: ¿formalizar o producir? 99 | 2. El desplazamiento filosófico 99 | -El "lenguaje ordinario" 99 | -De enunciado a la enunciación: los "actos de discurso" 99 | -De lo implícito a lo presupuesto 99 | 3. El desplazamiento político 112 | -Producción mercantil y lógica social 112 | -Ideológica y discurso 112 | III. El espacio de las prácticas 121 | 1. El discurso como trabajo y puesta en escena del poder 125 | 2. De la articulación del deseo en el discurso 137 | TERCERA PARTE LA MASS-MEDIACION: DISCURSO y PUESTA EN ESCENA 149 | I. Discurso de Prensa: el mito de la información 150 | 1. La situación como contexto 151 | 2. La información y el fetiche de la objetividad 156 | 3. Pero informar es dar forma o la forma-mercancía de la información 162 | 4. De cómo el acontecimiento se convierte en suceso, en narración-leyenda 170 | 5. Un género y dos discursos 178 | II. Discurso de Televisión: La sociedad como espectáculo 186 | 1. El espacio del rito y el tiempo del espectáculo 189 | 2. Economía de la imagen y sociología del ver 195 | 3. La publicidad: de las imágenes 203 | -El doble juego 204 | -De la retórica al discurso 208 | 4. La televisión-emisión-narración 214 | -La televisión como "anti"-ideología 215 | -La tele-emisión y las interferencias de la cultura pobre 218 | -La tele-narración y el comercio de lo popular 220 | Referencias 227 | BIBLIOGRAFIA 241 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan;7 |
Resumen / Abstract : | El complejo tema de la Semiología es creado en relación con la comunicación de masas, donde el autor, Jesús Martín Barbero enfoca el problema desde puntos de vista teóricos y prácticos, especialmente importantes en el lenguaje de masas que se usa en América Latina. El signo reviste una relevancia singular en la estructura del lenguaje; y expresa, en realidad mucho más de lo que se percibe. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23471 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 88,62 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Martin-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons