Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23729
Tipo de Material: Libro
Título : Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades y capacidades "AVC" con la participación de niñas, niños y adolescentes para el contexto urbano: mis primeros pasos en la gestión de riesgos
Autor : Proyecto DIPECHO
Consorcio PNUD-CRIC-Plan Internacional Ecuador
Fecha de Publicación : 2012
Ciudad: Editorial : Quito : MM&G Comunicación
ISBN : 978994211525
Cita Sugerida : Proyecto DIPECHO y Consorcio PNUD-CRIC-Plan Internacional Ecuador. 2012. Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades y capacidades "AVC" con la participación de niñas, niños y adolescentes para el contexto urbano: mis primeros pasos en la gestión de riesgos. Quito: MM&G Comunicación.
Descriptores / Subjects : GESTIÓN DE LOS RIESGOS
AMENAZAS
VULNERABILIDADES
CAPACIDADES
NIÑOS
ADOLESCENTES
PLANES DE ACCIÓN
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
DESASTRES
ECUADOR
Paginación: 150 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : MM&G Comunicación
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 4 | Agradecimiento 7 | Introducción 8 | Aprendiendo sobre amenazas, vulnerabilidades, capacidades y riesgos 21 | Mis sentimientos ante emergencias y desastres 29 | Historia de mi institución educativa 37 | ¿Cómo ha cambiado mi institución educativa y su entorno? 43 | Calendario de eventos 49 | Los riesgos en mi institución educativa y su entorno 55 | Mapa de riesgos 63 | Nuestro Plan de Acción 71 | Presentación de nuestro Plan de Acción 77 | Juego dramático: La tierra es nuestra casa... ¡tenemos que cuidarla! 81 | AVC rápido: un salto por la gestión de riesgos 103 | Anexos 116 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : La presente publicación, se trata de un documento que prioriza la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en todo el proceso de reducción de riesgos. Es un documento de referencia para aquellas personas que trabajan con niñas y niños el tema de la gestión de riesgos. Al final, los y las participantes de los talleres tendrán conocimientos básicos sobre conceptos tales como: amenazas, vulnerabilidades, capacidades, riesgos, entre otros; podrán identificar amenazas y vulnerabilidades de sus localidades; habrán realizado un mapa de riesgos y un Plan de Acción.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23729
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-PIE.jpgLibro - cubierta306,67 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-PIE-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,64 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons