Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23995
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Información estética en el relato |
Autor : | Rodríguez, Juan Manuel |
Fecha de Publicación : | 2008 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CIESPAL : Quipus |
ISBN : | 9789978550687 |
Cita Sugerida : | Rodríguez, Juan Manuel. 2008. Información estética en el relato. Quito: CIESPAL / Quipus. |
Descriptores / Subjects : | REALISMO LITERATURA EPISTEMOLOGÍA LECTURA |
Paginación: | 361 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRÓLOGO POR IVÁN CARVAJAL 13 | PREFACIO 19 | INTRODUCCIÓN 25 | ACERCARSE ES EXCLUIR 28 | INTENCIONES Y MÉTODO 34 | CAPÍTULO I: EPISTEMOLOGÍA Y ESTÉTICA REALISTAS 41 | ¿ALDEANAS O PRINCESAS? 41 | EL ACERTIJO ENTRE PERCIBIR, IMAGINAR Y REPRESENTAR 48 | LA APREHENSIÓN ESTÉTICA 54 | CAPÍTULO II: MODOS DE REPRESENTACIÓN 63 | MUNDO DE LO "DADO" Y DE LO "HECHO" 63 | MODOS DE CORREALIDAD 66 | REALIDAD Y CORREALIDAD ESTÉTICAS 68 | ESENCIA DE LA CORREALIDAD DEL ARTE 70 | LA CORREALIDAD ESTÉTICA COMO INFORMACIÓN 71 | EL REALISMO 77 | CAPÍTULO III: LECTURA CRÍTICA 83 | EL TEXTO NARRATIVO 83 | LECTURA CRÍTICA 91 | LA ALIENACIÓN 98 | FILOGENIA Y ONTOGENIA DE LA OBRA LITERARIA 102 | LITERATURA EN SILENCIO 105 | LA TRANSFORMACIÓN 109 | CAPÍTULO IV: LITURGIAS CRÍTICAS 111 | VIDENTES E INVIDENTES 111 | FORMAS DE INVIDENCIA 125 | MALENTENDIDOS Y PRETEXTOS 134 | CAPÍTULO V: LOS QUE SE VAN 149 | ANTECEDENTES 149 | EL TÍTULO 152 | LOS RELATOS DE DEMETRIO AGUILERA MALTA 153 | CONCLUSIONES 184 | LOS RELATOS DE JOAQUÍN GALLEGOS LARA 188 | CONCLUSIONES 213 | LOS RELATOS DE ENRIQUE GIL GILBERT 216 | CONCLUSIONES 235 | CARACTERÍSTICAS GRUPALES 236 | CAPÍTULO VI: DON GOYO 239 | LA FÁBULA 239 | LA TRAMA 241 | ESTRUCTURA Y CONFLICTO 256 | LOS CARACTERES 259 | LOS SÍMBOLOS 270 | LA CRÍTICA FRENTE A DON GOYO 277 | LA IDEOLOGÍA 280 | EL ESTILO 285 | LO ALEGÓRICO 286 | CONCLUSIONES 289 | CAPÍTULO VII: EL MUELLE 289 | EL PUERTO 289 | LA FÁBULA 295 | LAS FUNCIONES NUCLEARES 298 | LOS PERSONAJES 304 | LOS OBSTÁCULOS 315 | EL NARRADOR 318 | LAS OBSESIONES DEL NARRADOR 327 | TEMA Y SENTIDO 334 | COSMOVISIÓN, IDEOLOGÍA Y ALIENACIÓN 334 | CAPÍTULO VIII: EXPLORACIONES INCONCLUSAS 343 | BIBLIOGRAFÍA 351 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan;50 |
Resumen / Abstract : | La obra Información estética en el relato parte de la necesaria puesta en cuestión de lo que ha permanecido como característica incuestionable de la narrativa del periodo 1930-1958, el pretendido "real ismo social". La primera pregunta que debió ponerse para la reflexión crítica es precisamente aquella que se hace Rodríguez: ¿qué debe entenderse por "realismo social"? ¿Qué es "real ismo" en literatura? El debate en torno al "real ismo" apenas si ha tenido lugar en los estudios literarios ecuatorianos. Hasta fines de los años 70 del siglo pasado, buena parte de los críticos, especialmente de izquierda, otorgaba un valor político a la condición realista de la literatura; cuando más, se aceptaba un calificativo para el real ismo: social, mágico, fantástico. Se llegó a postular que toda gran obra literaria era esencialmente realista, pues de una manera u otra reflejaría o expresaría el mundo histórico y socia l e n que había surgido. Con ello, la crítica despojaba de cualquier valor analítico al concepto de realismo. Y al calificar de realistas a las obras literarias ecuatorianas del periodo, de suyo concluía en el valor sociológico y político, cuando no literario, que ellas poseían. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23995 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Rodriguez-136108.jpg | Libro - cubierta | 233,86 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-Rodriguez-136108-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons