Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24056
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | La hidatidosis/equinococosis quística como objeto de política pública : |
Otros Títulos : | hacia un análisis de la población destinataria y del proceso de implementación del Programa de Control de la Hidatidosis en la zona Andina de Río Negro |
Autor : | Vazquez, Gabriela |
Asesor de Tesis: | Pérez, Soledad (Directora) |
Fecha de Publicación : | oct-2024 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
Cita Sugerida : | Vazquez, Gabriela (2024). La hidatidosis/equinococosis quística como objeto de política pública: hacia un análisis de la población destinataria y del proceso de implementación del Programa de Control de la Hidatidosis en la zona Andina de Río Negro. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Descriptores / Subjects : | PRODUCTORES RURALES GANADERÍA POLÍTICA DE SALUD MEDICINA VETERINARIA ANáLISIS DE POLITICAS ENTREVISTAS ANÁLISIS DOCUMENTAL ARGENTINA RÍO NEGRO |
Paginación: | 105 h. |
Resumen / Abstract : | Desde la década del 80, en la provincia de Río Negro han existido distintas iniciativas gubernamentales para hacer frente a la hidatidosis/equinococosis quística, centradas en la dimensión biológica y animal de la enfermedad, fundamentalmente buscando desestabilizar el ciclo del parásito. No obstante ello, aún persisten casos. En este marco, la tesis se ocupa del análisis de la hidatidosis como objeto de políticas públicas centrándose en las personas, tanto en quienes se han enfermado como en quienes han implementado el programa de control. Por un lado, se analiza la relación entre distintas condiciones de vulnerabilidad de las personas y la presencia de la enfermedad a partir de registros hospitalarios y datos censales, y por otro, se analiza el modo en que se ha implementado el programa provincial de prevención y control, a partir de las percepciones de las y los trabajadoras/es que han tenido y tienen la tarea de implementar estas políticas sanitarias en terreno. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24056 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2024GV.png | Portada | 98,75 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2024GV.pdf | Texto completo | 7,49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons