Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24267
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013: cambio climático y territorio :desafíos y respuestas para un futuro sostenible |
Autor : | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
Fecha de Publicación : | 2013 |
Ciudad: Editorial : | Lima : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
Cita Sugerida : | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2013. Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013: cambio climático y territorio :desafíos y respuestas para un futuro sostenible. Lima: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). |
Descriptores / Subjects : | DESARROLLO HUMANO CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE PREVENCIÓN DE DESASTRES ECOSISTEMA AGUA ALIMENTACIÓN LEGISLACIÓN SALUD PERÚ |
Paginación: | 219 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 | SINOPSIS 21 | CAPÍTULO 1 Desarrollo humano, cambio climático y territorio 45 | 1.1. El nuevo cálculo del IDH y claves para comprenderlo 46 | 1.2. Perú 2012: El desarrollo humano en las provincias 51 | 1.3. Vulnerabilidad y cambio climático: Los escenarios territoriales 56 | 1.4. La sostenibilidad del IDH en condiciones de cambio climático 58 | 1.5. Densidad del Estado y capacidad de respuesta 65 | 1.6. Los retos en el territorio: Hacia una visión integral 68 | CAPÍTULO 2 Cambio climático y riesgos de desastres en el Perú 73 | 2.1. Los desastres vinculados al clima en el Perú 74 | 2.2. Enfrentando los desafíos climáticos 80 | 2.3. ¿Cómo afectan los desastres climáticos al desarrollo humano? 84 | 2.4. Retos de política para responder a los desastres 88 | CAPÍTULO 3 Ecosistemas principales y cambio climático en el Perú: Respuestas desde su diversidad 91 | 3.1. El sistema marítimo costero 94 | 3.2. El ecosistema boscoso amazónico 100 | 3.3. Los humedales amazónicos 107 | 3.4. Las montañas alto andinas 112 | CAPÍTULO 4 Cambio climático, agua y desarrollo humano 119 | 4.1. La hidrodiversidad peruana y la crisis climática 119 | 4.2. Agua para el desarrollo humano: Uso doméstico, riego y generación de energía 120 | 4.3. Agua y cambio climático: Problemas y gestión 126 | 4.4. Marco institucional, política hídrica y acción colectiva 137 | CAPÍTULO 5 La alimentación frente al cambio climático 147 | 5.1. No hay desarrollo humano sin alimentos 148 | 5.2. ¿Cuán sensible al clima es la producción de alimentos? 149 | 5.3. Vulnerabilidad y sistemas alimentarios en el Perú 156 | 5.4. La capacidad social para proteger la producción de alimentos 162 | 5.5. La nutrición, objetivo del desarrollo humano 165 | 5.6. Ejes de política sobre alimentación y cambio climático 166 | CAPÍTULO 6 El desafío climático a la salud humana 169 | 6.1. Las crisis climáticas amenazan la salud humana 170 | 6.2. Salud y clima en el Perú 172 | 6.3. ¿Cuán preparado está el país para proteger la salud? 178 | 6.4. Capacidades y acciones básicas para enfrentar los retos del clima 182 | 6.5. Ejes de política sobre salud y cambio climático 187 | CAPÍTULO 7 Balance, consideraciones y recomendaciones de política 189 | 7.1. Información, investigación y difusión 192 | 7.2. Fortalecimiento y compromiso institucional 195 | 7.3. Desarrollo de capacidades e instrumentos de gestión 198 | 7.4. La normatividad sobre el cambio climático 199 | 7.5. Financiamiento: A la medida de las necesidades 199 | BIBLIOGRAFÍA 203 | ANEXOS | Anexo metodológico 208 | Anexo estadístico 215 | |
Lugar: | PE |
Resumen / Abstract : | El Perú es uno de los países de la región de América Latina y el Caribe con mayor crecimiento económico, mayor progreso en sus trayectorias hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y mayores logros en el desarrollo humano. Entre el año 2000 y la actualidad, el país ha dejado de pertenecer al de renta media y se incorporó al grupo de renta media alta y desarrollo humano alto, con las oportunidades y los desafíos que implica este nuevo estado. Con este Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) busca entregar al país un análisis de los desafíos y propuestas para la construcción de ese futuro anhelado por la humanidad, con el propósito de que sea utilizado como base para la reflexión y el debate, y para el diseño de políticas públicas que contribuyan a promover un desarrollo humano con equidad y sostenibilidad. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24267 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-PNUD-140806.jpg | Libro - cubierta | 281,96 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-PNUD-140806-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 12,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons