Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24294
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Flores, Judith | - |
dc.date | 2009 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T17:04:51Z | - |
dc.date.available | 2025-09-04T17:04:51Z | - |
dc.identifier.citation | Flores, Judith. 2009. Fortalecimiento organizativo: pensando cómo unirnos y para qué. Latacunga: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) / Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24294 | - |
dc.description | Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de nuestra cultura, con todos estos insumos podemos ahora reflexionar sobre nuestras organizaciones y sobre lo que significa liderar procesos de resistencia y de cambio en Cotopaxi, en el país y el mundo. Para este trabajo, son llamados a contribuir con sus esfuerzos, maestras y maestros de todos los niveles de educación, autoridades seccionales y nacionales, organismos de cooperación para el desarrollo, dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas y gremiales. Todos podemos dar valor a nuestras culturas y tomar conciencia de la situación de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios IEE | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE La organización es la mejor manera para luchar contra la opresión 6 | ¿Cómo construimos organización? 12 | La lucha es la misma aquí y en el resto del mundo 19 | ...Y entonces ¿Qué es la democracia? 36 | Caminando hacia una democracia participativa 41 | Cualidades de los líderes hombres y mujeres 42 | Evaluación de la participación política en general y de la participación electoral del MICC. La disputa del Estado o de los gobiernos locales, la disputa del poder 47 | Cómo funciona el capitalismo: sobreexplotación de la fuerza de trabajo y depredación de la naturaleza - concepción de la tierra 53 | El caminar de nuestros líderes o sabios 57 | El Proyecto Político de las clases oprimidas 60 | La unidad de los sectores populares: Se hace camino al andar acompañado 62 | | es_ES |
dc.format | 64 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Latacunga : Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) : Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Escuela de Formación Política; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ORGANIZACIONES INDÍGENAS | es_ES |
dc.subject | PROYECTOS DE DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES | es_ES |
dc.subject | EQUILIBRIO DE PODER | es_ES |
dc.subject | CAPITALISMO | es_ES |
dc.subject | MANO DE OBRA | es_ES |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | HOMBRES | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | COTOPAXI (ECUADOR) | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento organizativo: pensando cómo unirnos y para qué | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140997-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Flores-140997.jpg | Libro - cubierta | 292,54 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Flores-140997-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,9 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons