Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24338
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMXes_ES
dc.creatorAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2025-09-09T20:08:13Z-
dc.date.available2025-09-09T20:08:13Z-
dc.identifier.citationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 2014. La protección internacional de las personas LGBTI: solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género. México D.F.: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24338-
dc.descriptionEn muchas partes del mundo, las personas experimentan violencia y persecución debido a su orientación sexual real o percibida o su identidad de género. Las personas que huyen de sus países de origen por esta causa deben, por lo tanto, iempre tener acceso a mecanismos de protección ya que pueden calificar para recibir la protección internacional como refugiadas o ser consideradas como beneficiarias de otras formas de protección complementaria en los países de asilo. Esta es una preocupación fundamental para la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La denominación de una persona como lesbiana, gay, bisexual, transgénero o intersex (LGBTI) asegura el reconocimiento legal de la orientación sexual o de la identidad de género como condición esencial de la persona a ser protegida. La noción de LGBTI como un sector específico permite visibilizar y reconocer la discriminación histórica a la que han estado sometidas las personas que se encuentran en este supuesto, contribuyendo a ofrecer protección acorde a sus necesidades particulares. Cabe señalar que una persona con una orientación sexual o identidad de género diversa no necesariamente deberá de auto identificarse bajo la denominación LGBTI para ser acreedora de protección.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios ONUes_ES
dc.format42 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMéxico D.F. : Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROTECCIÓN LEGALes_ES
dc.subjectREFUGIADOSes_ES
dc.subjectMOVIMIENTOS DE HOMOSEXUALESes_ES
dc.subjectLESBIANASes_ES
dc.subjectGAYSes_ES
dc.subjectBISEXUALESes_ES
dc.subjectTRANSEXUALES O INTERSEXUALES (LGBTI)es_ES
dc.subjectIDENTIDAD SEXUALes_ES
dc.subjectORIENTACIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectIGUALDAD DE DERECHOSes_ES
dc.subjectLEGISLACIÓNes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓN SEXUALes_ES
dc.titleLa protección internacional de las personas LGBTI: solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de géneroes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/141549-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-ACNUR-141549.jpgLibro - cubierta193,72 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-ACNUR-141549-PUBCOM.pdfLibro - texto completo755,5 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons